


SERVICIOS

Sistemas Integrados de Gestión
Brindamos la asesoría que necesita para lograr la certificación en el Sistema Integrado de Gestión HSEQ:
- ISO 9001:2015 - Sistema de Gestión de la Calidad.
- OHSAS 18001:2007/ISO 45001:2018- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- ISO 14001:2015 - Sistema de Gestión Ambiental.
- BASC Norma Internacional - Sistema de Gestión en Control y Seguridad.
Garantizamos la certificación de su empresa de manera personalizada, en tiempo razonable y ajustándonos a su presupuesto.
Beneficios de la certificación:
1. Aumenta las posibilidades de ganar las licitaciones del sector público
2. Aumenta las posibilidades de ganar contratos del sector privado o nuevos clientes
3. Le ayuda a su organización a cumplir los requisitos legales y reglamentarios
4. Puede reducir riesgos a multas y sanciones de los entes de control
5. Mejora la satisfacción del cliente
6. Garantiza la permanencia y crecimiento de su organización.

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Diseñe, implemente y mejore continuamente el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de su empresa. Le brindamos el soporte profesional necesario para dar cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y a la Resolución 1111 de 2017 en cuanto al estándar del SG-SST.
¿Quiénes deben tener un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo?
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser implementado por todos los empleadores públicos y privados.
Beneficios del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
1. Disminuye la tasa de incidentes y accidentes.
2. Aumenta las posibilidades de ganar las licitaciones del sector público
3. Aumenta las posibilidades de ganar contratos del sector privado o nuevos clientes
4. Le ayuda a su organización a cumplir los requisitos legales y a evitar sanciones económicas

Registro Nacional de Turismo
Lo asesoramos para que obtenga o renueve su Registro Nacional de Turismo, e implementamos en su organización el Sistema de Gestión de Turismo Sostenible, según la NTS TS 005 Y NTS AV 009.
¿Qué empresas deben implementar las Normas Técnicas Sectoriales - NTS?
Todas las empresas que se encuentren o requieran el Registro Nacional de Turismo, el cual es de obligatoriedad para aquellas empresas cuya actividad económica derive del turismo.
Las empresas de transporte especial que operen a nivel turístico deben implementar la NTS TS 005 - Sistema de Gestión de Turismo Sostenible y certificar la NTS AV 009 - calidad en la prestación del servicio de transporte turístico (Decreto 431 de 2017).

Plan Estratégico de Seguridad Vial
Estructuramos el Plan Estratégico de Seguridad Vial de su empresa de manera práctica, con el objetivo de lograr su eficaz implementación, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 1565 del año 2014, y demás normatividad aplicable.
¿Quiénes deben tener un Plan Estratégico de Seguridad Vial?
las organizaciones que posean, fabriquen, ensamblen o administren más de 10 vehículos automotores o no automotores, están obligados a presentar su plan implementado ante los organismos de tránsito, alcaldías o a la Superintendencia de Puertos y Transporte, según aplique.
Beneficios de estructurar el PESV - Plan Estratégico de Seguridad Vial
1. Disminuye la tasa de incidentes y accidentes de tránsito en su organización.
2. Evita infracciones y sanciones significativas de los entes de control.
3. Aumenta las posibilidades de ganar las licitaciones del sector público
4. Aumenta las posibilidades de ganar contratos del sector privado o nuevos clientes
5. Le ayuda a su organización a cumplir los requisitos legales y reglamentarios

Prevención del riesgo psicosocial
Contamos con profesionales expertos en el estudio e intervención para la prevención del riesgo psicosocial de su organización. Según lo establecido en la Resolución 2646 de 2008 y ajustándonos a su presupuesto.
¿Qué es el estudio y la intervención del riesgo psicosocial?
Comprende la identificación y evaluación de los factores psicosociales en el trabajo y sus efectos, por ejemplo: características del grupo social de trabajo, condiciones de la tarea, jornada de trabajo, utilización del tiempo libre, información sociogemográfica, entre otros.
El paso a seguir es la intervención de cada uno de los factores de riesgo psicosocial identificados, para lo cual deben tener en cuenta los efectos negativos encontrados en el trabajo y en los colaboradores de la empresa.
¿Quiénes deben estudiar e intervenir el riesgo psicosocial?
El riesgo psicosocial debe ser estudiado e intervenido por todos los empleadores públicos y privados.

Formación y capacitación
Fórmate para el ámbito laboral y aplicado con nuestros cursos virtuales y presenciales de formación.
1. Curso de auditor interno HSEQ
- Módulo de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015)
- Módulo de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001:2007)
- Módulo de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015)
- Módulo de Técnicas de Auditoría
2. Curso de auditor interno HSEQ en transporte especial
- Módulo de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015)
- Módulo de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001:2007)
- Módulo de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015)
- Módulo de Técnicas de Auditoría
- Módulo con énfasis en el transporte especial de pasajeros, requisitos de habilitación y auditorias de la Superintendencia de Puertos y Transporte.